Es una de las operaciones más sencillas después de la del corte. Para realizar una operación de doblado es necesario tener en cuenta los siguientes factores: el radio dela curvatura y la elasticidad del material. Si es posible deben evitarse las aristas vivas; para esto se aconseja fijar los radios de curvatura interiores, iguales o mayores que el espesor de la chapa a doblar, con el fin de no estirar excesivamente la fibra exterior y garantizar un doblado sin rotura.
Estos radios de curvatura se consideran normalmente:
De 1 a2 veces el espesor del material, para materiales dulces.
De 3 a 4 veces el espesor del material, para materiales duros.
Concluida la acción deformante que ha originado el doblado, la pieza tiende a volver a su forma primitiva; se debe este fenómeno ala propiedad que poseen todos los cuerpos de ser elásticos. Por este motivo al construir la pieza se le da un ángulo un poco mayor para que cuando haya cesado la presión consiga dar ala pieza el ángulo deseado.
martes, 26 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario